Porque todos saben de fútbol… mejor hablemos de otra cosa… ¿Es mejor entrenador aquel que ha jugado más de 100 partidos en primera, aquel que ha pertenecido a una plantilla profesional?… o ficharías para tu club a uno de esos grandes soñadores que pretendemos hacer del juego más célebre del mundo, nuestra profesión.
Lleva un tiempo rondándome por la cabeza, escribir algo sobre esto de los entrenadores ex jugadores, pero fue durante mi charla veraniega con Jon Pascua, el que por fin me animo a plasmar mi visión sobre el tema, y como bien suele decir mi P.F. de cabecera y escritor de “manuales de supervivencia” Pedro Gómez, «esto será solo una opinión personal, basada en mi experiencia laboral, corriendo el riesgo de ser alabado por la parte interesada y defenestrado por la parte enjuiciada».
Mi Facebook o mi twitter dicen que he mantenido contacto laboral con entrenadores de muchas nacionalidades distintas. Debe ser que mi experiencia profesional en todos los continentes excepto Oceanía, con la que espero algún día cerrar el círculo, y la Antártida, en la que pronto algún magnate con exótico pasaporte, y que mi espíritu aventurero no tendría ninguna pega en visitar, monte una academia futbolística para jóvenes adinerados que por allí ronden, le dará algo de rigor a mis opiniones.
Quede con el ex Goalkeeper Coach de Sundowns para contarle mi nueva aventura por la tierra de los faraones y que dentro de las similitudes que tenía con su experiencia sudafricana, me hiciera un croquis, de cómo mantener la calma, ante la observación de auténticos dinosaurios, en su mayoría exjugadores profesionales, en la formación de jóvenes futbolistas.
Cuando sales fuera de nuestras fronteras y te adentras en otros países más estrafalarios, te das cuenta de que la antigua “leyenda” de que los exjugadores son las personas idóneas para formar futbolistas, es una verdad irrefutable. Es deprimente encontrarte diariamente con auténticos “terroristas” del balompié, que solo por haber sido un nombre, en un equipo de fútbol profesional, tener buenas amistades de grandes barrigas y caras corbatas, dedican su tiempo a instruir de una manera espelúznate, a jóvenes sonrisas, con sueldos muchas veces mayores a las medias salariales del país, cuya formación como Entrenadores es justita o Nula, Cero, Ninguna…
Y ahí es donde entro en el debate que me gusta, ¿Qué ofrecen los cursos de entrenadores? ¿Cómo son las formaciones de entrenadores fuera de nuestras fronteras? ¿Quiénes son los profesores que imparten esa formación? ¿Cuáles son los méritos de esos profesores para serlo? ¿Con quién han empatado? que diría aquel…
Muchas veces la oferta formativa es inexistente, otras son cursos de fin de semana para exjugadores donde el máximo interés está en conseguir teléfonos influyentes, en algunos casos, se ofrecen diplomas avalados por la FIFA de un par de semanas, con profesorado que disfruta en esos 15 días de la exquisita gastronomía del país y demás opciones folclóricas…
Soy un privilegiado, he podido formarme como entrenador de futbol, en los famosos cursos del “cartón”, he aprendido mucho en la federación Vizcaína, en la Castellano-Leonesa y en la Madrileña, he metido en mi mochila muchos conocimientos de mis compañeros de cursos, de algunos profes aprendí mucho y de otros profesores no aprendí nada, pero tuve esa oportunidad de formarme.
Muchas veces hemos criticado (ahora viene lo de que tire la piedra el primero que no lo haya hecho…), las escuelas de entrenadores, lo caras que son, lo que ofrecen… Lo dicho, háganme caso señores, auténticos privilegiados con lo que hay fuera, eso sí, usen bien el filtro, que sigue habiendo gente peligrosa por nuestra bendita península y nunca nunca nunca dejen de autoformarse, quizás el quid de la cuestión.
Suelo debatir con mi amigo Juan Carlos Calero, 2º entrenador de Albacete Balompié de la Liga Adelante y uno de mis auténticos ídolos, sobre lo que debe ser una oferta de calidad en la formación de las escuelas de entrenadores de futbol en España. Yo, desde mi punto de vista de Licenciado y profesional del “Deporte”, abogo por darle mucho valor a esta formación, siendo mucho más estrictos, eliminar a tanto inútil, permítanme la expresión, del mercado laboral.
¿O es que en las facultades de medicina aprueban a todos…?, salvando las distancias de la dificultad entre una ciencia y otra… no entiendo la vorágine de repartir carnets de entrenador como churros a todo personajillo con chándal…y ahora me contáis lo de las federaciones y hacer dinero y todo eso… pues si está mal, busquemos soluciones.
Pero… ¿y qué pasa en España? Basándome en el rigor que me da internet y la guía marca, comúnmente conocida como “La biblia”, los datos que me ofrecen las ligas de 1ª y 2ª de futbol español, que son ligas profesionales porque así lo refleja, la Ley del Deporte en su Capítulo IV, articulo 41 y donde a los participantes como jugadores se les presupone unos ingresos generosos en un alto porcentaje…si la salud les guarda, suman unos cuantos años y su cabeza les da para pensar que vendrá, algún que otro lunes al sol…
En 1ª división, de 20 equipos, aparecen 16 exjugadores como primer entrenador, 15 exjugadores como 2º entrenador y 13 exjugadores como Entrenador de Porteros. En 2ª división aparecen, de 22 equipos, 13 exjugadores de primer entrenador, 13 exjugadores de 2º entrenador y 7 exjugadores de entrenador de porteros.
Ellos están en la elite, se les presupone son los mejores, en la elite nadie regala nada… el futbol no tiene memoria… O ¿Quizás sí? Hablando del resto, a todos se les presupone alguna que otra pachanga con los amigos o alguna mala lesión de juventud que les dejo sin aquella floreciente carrera futbolística repleta de gloria, que le otorgaría la gran responsabilidad de leer el pregón, en la balconada del ayuntamiento, de las fiestas de su pueblo.
Pero estar ahí arriba, me dice que se lo han currado de cojones, te podrán gustar más o menos en sus propuestas ofensivas y defensivas, pero se han formado, han visto mucho, han hecho kilómetros y kilómetros. Hasta que un día estuvieron en el sitio adecuado, en el momento exacto, paso el tren y lo agarraron fuerte, porque en este ámbito vital, hay que ser bueno, hasta para agarrar ese tren apasionadamente.
¿Seguimos hacia abajo, 2ªB, 3ª, futbol base de clubes económicamente solventes? … los datos podrían ser muy desalentadores, y aquí estamos para sumar, así que lo dejaremos ahí, que hoy me ha guiñado el ojo una rubia y no seré yo quien le quite la ilusión a nadie. Lo dicho, si van a buscar trabajo un día como entrenador de porteros a las oficinas de Riazor y se pone detrás de vosotros en la fila, un tal Aranzubia, mejor vuelvan otro día o vayan pensando en aprender chino.
Sonrían Mucho!!!
Xabi Martin Nebreda.
“No sabía que para poder ser jinete se necesitara haber sido antes un caballo” Arrigo Sacchi.